Comunicado de prensa

Israel y los territorios ocupados: la respuesta humanitaria en Gaza está al borde del colapso total después de dos meses de bloqueo a su ingreso

A little girl carrying a bag of supplies walks past destroyed buildings in Rafah, Gaza
Foto: CICR

Ginebra (CICR) – La respuesta humanitaria en Gaza está al borde del colapso total. Seis semanas de hostilidades intensas, sumadas a un bloqueo completo de la ayuda humanitaria por dos meses, han dejado a las personas civiles privadas de los insumos básicos para sobrevivir. Si no se reanuda inmediatamente la entrega de ayuda, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) no podrá disponer de los alimentos, medicamentos e insumos vitales necesarios para sostener muchos de sus programas en Gaza. 

"La población civil en Gaza se enfrenta a una abrumadora lucha diaria para sobrevivir a los peligros de las hostilidades y sobrellevar el desplazamiento constante, así como las consecuencias de no recibir asistencia humanitaria de urgencia", expresó Pascal Hundt, director adjunto de Actividades Operacionales del CICR. "No se debe ni se puede permitir que esta situación se agrave aún más".

En virtud del derecho internacional humanitario, Israel tiene la obligación de emplear todos los medios disponibles para que se satisfagan las necesidades básicas de la población civil bajo su control. Si el bloqueo continúa, programas como los comedores comunitarios del CICR —que suelen proporcionar a la población su única comida diaria— solo podrán funcionar por unas cuantas semanas más.

En el hospital de campaña de la Cruz Roja en Gaza, las existencias de alimentos e insumos médicos merman peligrosamente, incluso algunos medicamentos y artículos esenciales ya se han acabado. Los hospitales y otras instalaciones de salud están reorganizando reservas y priorizando insumos para poder dar continuidad a sus actividades vitales. Si los insumos no se reponen con urgencia, será difícil para los hospitales continuar brindando la atención de salud que los pacientes tanto necesitan.

También ha habido un grave deterioro de la situación del agua, el saneamiento y la higiene. La alteración de los sistemas hídricos —incluido el cierre de tuberías de agua y la destrucción de camiones de aguas residuales— ha generado un riesgo elevado de enfermedades transmitidas por el agua que es inaceptable.

La situación se agrava por los repetidos ataques que afectan el trabajo del personal y las instalaciones de salud. El mes pasado, quince miembros del personal humanitario y de salud y defensa civil perdieron la vida en ataques brutales; entre ellos, ocho médicos de la Media Luna Roja Palestina. El daño a las instalaciones sanitarias como el hospital de campaña de Kuwait y el Hospital Al Ahli en las últimas semanas ha debilitado aún más el sistema de salud de Gaza, que ya está colapsando.

El CICR mantiene su compromiso de prestar servicios a la población civil en Gaza, pero la situación de seguridad en deterioro limita gravemente la labor y la capacidad de circulación del personal de la organización y de nuestros socios. El derecho internacional humanitario es claro: el personal y las instalaciones de salud deben respetarse y protegerse en todas las circunstancias. Todas las partes deben procurar que los hospitales y las instalaciones de salud continúen siendo lugares seguros donde preservar la vida humana.

Debe permitirse el ingreso de ayuda a Gaza. Los rehenes deben ser liberados. La población civil debe ser protegida. Si no hay acción inmediata, Gaza se verá aún más sumida en un caos que los esfuerzos humanitarios no podrán mitigar.

Acerca del CICR

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) es una organización neutral, imparcial e independiente con un cometido exclusivamente humanitario establecido en los Convenios de Ginebra de 1949. Ayuda a personas afectadas por conflictos armados y por otras situaciones de violencia en todo el mundo, haciendo lo posible por proteger su vida y su dignidad, y por aliviar su sufrimiento, a menudo junto con sus socios de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

Contacto para los medios de comunicación:

[email protected] 

Hachem Osseiran, CICR Dubái, tel: (+971) 504 254 091, [email protected]

OSZAR »